Cercanía y especialización, claves para poder competir
Los Hosters buscan un hueco en el mercado con innovación.
Tras cuatro años consecutivos, Computing, Dell e Intel, volvieron a celebrar una nueva edición de su tradicional Encuentro con Proveedores de Servicios de Internet , presentando los resultados de su encuesta anual sobre el mercado hosting en España, con objeto de reunir a los principales representantes de organizaciones especializadas en este segmento de actividad. Como conclusiones a destacar, la cercanía con el cliente y la especialización de servicios se consideran claves para poder competir en un mercado muy dinámico y con dominio de algunas grandes compañías proveedoras de nube pública como Google o Amazon.
Además, van ganando terreno las iniciativas de Centros de Datos Definidos por Software, por lo que la oferta cada vez se está ajustando más a esta demanda. Ya hay algunos proyectos en marcha, pero la tendencia se irá consolidando progresivamente en los próximos dos años. Adicionalmente, las iniciativas de pago por uso son bien valoradas, tanto para poder acceder a una posible financiación como de cara a ofrecerlo al cliente. Sin embargo, como veremos más adelante, no todos los hosters tienen tan clara esa delimitación del pago por uso, por lo que el concepto se tendrá que seguir redefiniendo para establecer su alcance.
No quisieron perderse el encuentro Aongus Hegarty, presidente de EMEA de Dell, ni Ricardo Labarga, consejero delegado de la compañía, quienes insistieron a la audiencia que “no pretendemos competir con vosotros, sino convertirnos en un partner de confianza”.
Para Hegarty, “seguimos innovando alrededor del Data Center, para proveer de soluciones escalables, a través de nuestra línea de soluciones DSS 1500, 2500, 7000 y la reciente DSS 9000 lanzada en el Mobile World Congress, que cumplen con todos los requisitos de escalabilidad para ofrecer un adecuado servicio. No queremos comprometer la calidad, ni el soporte ni el servicio”. Además, el presidente para EMEA destacó la fuerte apuesta de Dell en el mercado español, inversión que continuará para seguir potenciando el desarrollo de la economía local. También asistió Eulalia Flo, directora de Enterprise Solutions de Dell, quien igualmente incidió en las ventajas de su programa de financiación para el colectivo de hosters. “Proporcionaremos toda la financiación posible para que podáis acometer con facilidad vuestras inversiones”, comentó.
La diferenciación>
“Tenemos que ofrecer cercanía y confianza, y los grandes proveedores suelen estar más lejos en ese sentido”, piensa Domingo Esteban, director del departamento de Activos Tecnológicos de Tissat. “La cercanía la podemos conseguir directamente o a través de un canal de partners, y la confianza se demuestra andando. En el encuentro del año pasado, comenté que la cuestión normativa era también importante para asegurar que el cloud no se vaya fuera de las fronteras y que tuviera un mayor control, pero este año ha habido avances, como la iniciativa de Puerto Seguro. Sin embargo, creo que tenemos que hacer más, colaborar juntos entre nosotros y apoyarnos mutuamente”, añade.
Mientras tanto, Esther Gómez, directora general de Fibernet, está de acuerdo con las afirmaciones de su compañero, ya que “luchar contra los grandes proveedores es complicado, y para ello buscamos mayor cercanía con el cliente, flexibilidad y adaptarnos no a una oferta paquetizada, sino a los requisitos concretos del cliente, porque el mundo está cambiando, y debemos pasar más de la tecnología en sí, y fijarnos más en la necesidad de los clientes. También es importante en este proceso tener en cuenta la seguridad, aspecto al que estamos dedicando mucho esfuerzo. Debemos dar un gran ancho de banda porque la infraestructura de telecomunicaciones es fundamental, pero al mismo tiempo tenemos que garantizar los datos”. Rafael Comino, product manager Web e ISP de Grupo Trevenque, suscribe todo lo dicho añadiendo que “además de la cercanía debemos ser honestos para buscar y detectar lo que quieren y demandan los clientes, algo fundamental”.